Licenciamiento

El modelo de licencias perpetuas de software consiste en un esquema de comercialización en el que el cliente paga una única vez por el derecho a usar el software de forma indefinida. A diferencia de los modelos de suscripción, donde los usuarios deben renovar periódicamente su acceso, en este modelo la empresa o persona adquiere la licencia y puede utilizar el software sin límite de tiempo.

Una licencia de software es un contrato legal entre el creador del software y el usuario final, diseñado para proteger el software como propiedad intelectual y garantizar los derechos de autor de su creador.

Otra distinción clave en las licencias de software que se ha de considerar es cómo y dónde se implementa la licencia. Las licencias en las instalaciones deben instalarse completamente en los servidores locales de una organización, mientras que las licencias de SaaS se gestionan remotamente a través de Internet, desde donde puede accederse a ellas. Las licencias de software de SaaS suelen considerarse un avance sobre las licencias en las instalaciones, ya que ofrecen una mayor flexibilidad y seguridad, sin requerir un mantenimiento interno exigente.

Ventajas de Licenciamiento

icon

Usuarios

Número fijo de usuarios que pueden utilizar el software

icon

Periodos de uso

Fechas y duración del uso establecida previamente

icon

Licencia

Obligaciones contractuales del proveedor del software

icon

Derechos de uso

Derechos de uso, lo que incluye modificaciones y copias

icon

Costos bajos

Costos a largo plazo más bajos en comparación con suscripciones continuas.

icon

Independencia

Independencia del proveedor, ya que no se depende de pagos recurrentes para seguir usando el software.